MOLAR CERÁMICA EMAX
- kawtarblair98
- 12 feb 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 14 feb 2021
Este molar se encuentra en la arcada inferior donde se encuentra el puente de metal-composite. Se trata del muñón del primer molar que restauraremos con cerámica de inyección por una parte y cerámica tipo emax. Es una corona de 100% cerámica (no hay base de metal).
1º. Sobre el muñón aplicaremos isolit, cera cervical y cera beis que modelaremos a volumen total el molar.

2º. Retiraremos el volumen de vestibular.

3º.Colocaremos en el cilindro con el bebedero y realizamos el llenado del revestimiento (que ya conocemos). Y se dejará fraguar.

4º. Se rellenará el patrón con cerámica de inyección.
5º. Retiramos del cilindro la estructura y cortamos con disco de cerámica los bebederos.

6º. Chorrearemos y dejaremos en el ácido hasta la retirada total de la cerámica.

7º. Procedemos aplicar la cerámica tipo emax: incisal y dentina, en la zona que hemos recortado anteriormente en cera.

8º. Se lleva al horno de cocción. Se repite la acción si la restauración lo requiere.
9º. Se pulirá la estructura. Aplicaremos maquillaje y glaseado tipo emax.

Comments